Puede que sea tu primera vez considerando el pedir ayuda y no estás seguro si la necesitas. Hay personas que piensan no estar suficientemente mal como para necesitar terapia. Otras que han probado ya con distintos profesionales, que han cursado un proceso que ha tenido altibajos, o que llanamente han atravesado malas experiencias y no quieren saber más del tema. Pero lo siguen pasando mal. Aquí hay un breve listado de las razones más comunes por las que podrías beneficiarte de ir a terapia, ya sea tu primera vez o la enésima.
Signos de malestar
Señales comunes de malestar
- Problemas para concentrarte, relajarte y/o dormir: sientes el cuerpo en constante tensión, te cuesta mucho estar sin distracciones, no logras conciliar el sueño porque tu cabeza no para de dar vueltas.
- Sientes cansancio emocional: te sientes irritado, lloras fácilmente o bien estás indiferente ante casi todo.
- Falta de motivación: quieres acostarte apenas te despiertas, ya no disfrutas lo que antes te gustaba.
- Preocupación constante: estás preocupado todo el tiempo o excesivamente, anticipas el peor escenario.
- Sientes que estás sobreviviendo en vez de vivir.
Dificultades comunes
A veces nos encontramos con que lo que aprendimos a hacer para sobrevivir, no nos ayuda a construir la vida que queremos vivir:
- Te diste cuenta de que tiendes a entablar relaciones con personas que te hacen daño o te hacen sentir insegura/o y quieres cambiar este patrón.
- Notas que cada día es más difícil de llevar. Te cuesta disfrutar o sientes que no tienes tiempo para ti, todo es un esfuerzo constante. Quieres entender por qué y saber cómo salir de ahí.
- Quieres hacer mejor las cosas, no te encuentras satisfecho con cómo abordas algunas situaciones y deseas tener más herramientas para lidiar con aquello a lo que te enfrentas.
- Sientes que flotas por la vida sin dirección, te gustaría saber por qué levantarte día a día.
- Estás atravesando una situación difícil y te sería más llevadera con el acompañamiento emocional de una profesional.
Si algo de esto resuena con tu experiencia, te invito a dar ese primer paso y buscar apoyo profesional. El espacio terapéutico es un lugar seguro y libre de juicio. Los y las profesionales de la salud mental nos entrenamos para atender con autenticidad y dedicación lo que nos confías, siempre en pos de tu bienestar.
Si te encuentras en Talca estoy disponible para acompañarte de manera presencial en este proceso. Si estás en cualquier otra parte del mundo, podemos coordinar una sesión online.